martes, 15 de diciembre de 2015

ORGULLO SAJÓN


Orgullo sajón
Autora: Nieves Hidalgo
Editorial: B de Books
Nº páginas: 400
Publicado 2009 

Sinopsis:
Corazón de León comanda la Segunda Cruzada e Inglaterra se desangra entre intrigas y luchas feudales. Normandos y sajones se disputan su control y el rey Ricardo concede a su más fiel servidor, Wulkan, el señorío de Kellinword y la mano de una dama sajona, con el mandato expreso de unificar y pacificar el territorio. En este cometido, empeñará su ilusión y la búsqueda de un sosiego que no encontró guerreando. Su prometida, lady Jacqueline de Lynch, sin embargo, ha jurado vengar la muerte de sus padres y no rendir vasallaje a ningún normando. Escapa para no convertirse en su esposa, pero el destino la arrastrará a Kellinword definitivamente…

 Opinión: 

El rey Ricardo, más conocido como Corazón de León, recompensa a uno de sus guerreros entregándole el señorío de Kellinword. Tratando que establecer la paz entre los sajones y los normandos, le pide que se case con la nieta de  su vecino, Enric de Lynch. No hay nadie a quien Jacqueline odie más que a los normandos, los asesinos de sus padres, por lo que con la ayuda de su abuelo decide huir y esconderse de su futuro marido. En una pequeña granja, pasa desapercibida disfrazada de chico. Hasta que en la granja de los Plowman aparece un guerrero malherido. A pesar de ser uno de los odiados normandos, Jacky no puede sino colaborar en su recuperación para que se marche cuanto antes. Cual será su sorpresa, cuando son conducidos a Kellinword y descubren que el guerrero a quien ayudaron no es otro que el mismo señor del castillo, Wulkan, quien deseoso de agradecerles sus atenciones ha decidido tomar a Jacky bajo su protección y convertirlo en escudero. Sin otra opción que seguir ocultándose de su prometido, tendrá que seguir fingiendo ser un muchacho. Sin embargo, su carácter y el odio que siente por los normandos no la ayudará a pasar desapercibida, descubriendo además que Wulkan, no es tan malo como ella pensaba. Pero su fuerte orgullo le impedirá reconocerlo y no cejará en su empeño de marcharse tan pronto como sea posible.

Dos fuertes personalidades enfrentadas, una dama sajona, que odia a todos los normandos, debido al cruel asesinato de sus padres. Y un guerrero normando, sin familia, que no tiene más que unos borrosos recuerdos de cuando era niño, pero que gracias a la lealtad mostrada al rey en multitud de batallas, pero que está dispuesto a garantizar la paz en su feudo y que sus habitantes puedan prosperar. Con autenticas batallas dialécticas y de voluntades, Jacqueline trata de recordarse continuamente el odio que siente por los normandos, a pesar de que la convivencia en el castillo y con Wulkan la hace dudar en algunos momentos, pero su orgullo le impide reconocer quien es y entregar su corazón a un normando, aunque para ello tenga que mentirse a sí misma. Esto es también lo que menos me ha gustado, que el orgullo de Jacqueline, al que hace referencia el título, en muchos momentos está por encima de la razón, los sentimientos e incluso el sentido común.

Nos trasladamos a la época medieval, con sus guerras, intrigas y alianzas. Todo ello aderezado con batallas, torneos entre caballeros, un matrimonio concertado que no gusta a ninguno de las partes. Con dos protagonistas que destilan pasión en cada escena, tanto en sus discusiones, como en las escenas románticas.
—Aún no te he dado las gracias por salvarme la vida... otra vez, Jacky.¡Dios, hasta el diminutivo de su nombre sonaba a cantares celestiales cuando él lo pronunciaba! ¿Qué le ocurría? Intentaba odiar a aquel hombre, pero su presencia, su fortaleza, el poder que de él emanaba le conferían un halo de sensualidad que anulaba su voluntad cada vez que se le acercaba.

Novela que con su cuidada ambientación y descripciones nos traslada a la época medieval, con sus guerras, intrigas y alianzas. Todo ello aderezado con batallas, torneos entre caballeros y un matrimonio concertado que no gusta a ninguna de las partes. Con protagonistas fuertes, obstinados, orgullosos y muy apasionados, que tendrán que hacer frente a traiciones y luchar por lo que desean. 

Puntuación: 
7,5

domingo, 13 de diciembre de 2015

PERFECTA


Perfecta
Autora: Judith McNaught
Editorial: Cisne
Nº páginas: 720
Serie: Segundas oportunidades
Publicado 2003

Sinopsis:
Una historia que nos adentra en los deseos más oscuros, contradictorios e imperiosos del corazón. Julie Mathison creció bajo el amor y la protección de su familia adoptiva. Ahora esa joven hermosa y vivaz se ha convertido en una maestra muy querida y respetada en Keaton, una pequeña ciudad de Texas. Zachary Benedict es un famoso actor y director de cine cuya carrera llegó a su fin cuando fue injustamente acusado y condenado por el asesinato de su esposa. El único modo de demostrar su inocencia es encontrar al verdadero autor del crimen, por lo que decide escapar de prisión.En la huida secuestra a la bella maestra para que le lleve hasta Colorado. A lo largo del camino, Julie sentirá emociones contradictorias que pasarán del miedo paralizante al deseo silencioso y desconocido, desatando así una pasión irrefrenable...

 Opinión: 

Perfecta es la segunda novela de la serie Segundas Oportunidades de Judith McNaught, que aunque descatalogada en su versión impresa, cuenta con una nueva versión en epub (con una portada un tanto más discreta). Los dos libros de esta autora que he leído: Paraíso Perdido" y "Perfecta" pertenecen a la misma serie, y ambos guardan bastantes semejanzas: son novelas muy largas, en las que conoceremos las historias de los protagonistas desde pequeños, y el nombre de la serie da una idea de la orientación de la historia.

Zachary Benedict, es un importante actor y director de cine que tuvo que inventarse su propio pasado, aunque nosotros sí sabremos desde las primeras páginas del libro que proviene de una rica familia y que tuvo que abandonar su casa y romper todos los lazos con su familia cuando su abuela lo echó de casa. Y mientras Zach perdía su familia, Julie Smith, de once años encontraba la suya, los Mathison, un pastor y su familia decidieron adoptar a Julie a pesar de que los informes decían que era una niña problemática con dificultades de aprendizaje. Gracias a los Mathison, Julie descubre lo que es sentirse querida por primera vez. 

Los caminos de Zach y Julie no se habrían cruzado nunca, de no ser por una desafortunada casualidad. Zach cumple una larga condena por un crimen que no cometió y del que nunca podrá verse libre, por lo no le queda otra opción que huir de prisión. Cuando sus cuidadosos planes se tuercen y necesita un medio de transporte, no dudará en obligar a Julie a llevarlo en su coche. No pretende hacer daño a la joven, quien desde el primer momento resulta diferente a toda la gente que conoce, sencilla, dulce, generosa, ingenua incluso, pero no puede permitirse dejarla en libertad hasta que haya podido escapar, por lo que decide esconderse con ella en una casa aislada.

Julie sabe que está siendo poco realista al dudar de la culpabilidad de Zachary Benedict, él es un buen actor y todas las pruebas indican que asesinó a su esposa, sin embargo, el tiempo que pasa con él, las conversaciones que mantienen, cada vez la convencen más de que es sincero cuando dice que es inocente, a la vez que despierta en ella otra clase de sentimientos, y aunque sabe que él nunca sentirá lo mismo por una sencilla maestra de pueblo, está dispuesta a ayudarlo a encontrar al verdadero culpable. 
Al primer contacto de sus labios con los de él, Julie se quedó rígida, conteniendo el aliento. Zack ignoraba si lo que la paralizaba era el temor o la sorpresa. No lo sabía y en ese momento tampoco le importaba. Su único deseo era abrazarla, saborear los sentimientos dulces que crecían en su interior —la primera dulzura que experimentaba en años— y compartirlo todo con ella. 
A pesar de ser una novela muy larga, como ya me sucedió con la otra, se desarrolla con bastante agilidad, con mucho dialogo, se lee muy rápido. A pesar de que por el número de páginas debería haber sido distinto, he echado de menos el saber de algunos secundarios que son importantes en determinadas partes de la historia, y que me ha dado la impresión de que cuando han cumplido su misión desaparecen sin más. Por otro lado, la parte de "misterio" respecto al asesinato, los motivos y como averiguamos quien es el verdadero asesino me ha parecido bastante floja, se resuelve de una forma un tanto "casual". Obviando estos peros, y aunque se nota que la novela está escrita hace tiempo, por lo que hay ciertos tópicos poco modernos y alguna afirmación un poco machista, me ha gustado mucho, con algunas escenas muy románticas y emotivas, a lo largo de la lectura se ve perfectamente los motivos del nombre de la serie "Segundas oportunidades": amor, perdón, reparación de errores y seguir adelante.


Al primer contacto de sus labios con los de él, Julie se quedó rígida, conteniendo el aliento. Zack ignoraba si lo que la paralizaba era el temor o la sorpresa. No lo sabía y en ese momento tampoco le importaba. Su único deseo era abrazarla, saborear los sentimientos dulces que crecían en su interior —la primera dulzura que experimentaba en años— y compartirlo todo con ella.

Lectura que aúna amor, odio, ternura, romanticismo y pasión, y por supuesto perdón y segundas oportunidades. He disfrutado mucho con ella, y me ha gustado mucho volver a saber de los protagonistas de la novela anterior.  
Puntuación: 
9

sábado, 12 de diciembre de 2015

SORTEOS


Una entrada rápida con unos cuantos sorteos. Suerte! 



Los blogs Obsesión por la lectura, Los libros de MartaMartitiUna escritora en el mundoSoñando sobre tinta y papel y Mi tarde junto a un libro realizan un sorteo navideño, si quieres participar puedes hacerlo aquí








Y Adivina quien lee y Planeta Eris organizan un Sorteo Navideño en sus blogs, para participar en el sorteo, puedes hacerlo aquí



miércoles, 9 de diciembre de 2015

Y ENTONCES ÉL LA BESÓ


Y entonces él la besó
Autora: Laure Lee Guhrke
Editorial: Planeta
Nº páginas: 336
Serie: Las chicas de Little Russel #1

Sinopsis:
Desde que Emmaline Dove comenzó a trabajar como secretaria para el editor más importante de la ciudad, el vizconde de Marlowe, ha intentado varias veces que éste publique sus artículos. Pero descubre que Marlowe jamás ha leído ni una sola línea de sus escritos, y decide renunciar a su puesto en la editorial sin previo aviso. Con su marcha, Emma deja el negocio sumido en el caos y pone su reputación en entredicho. Se merece una lección, y Harry está dispuesto a dársela. Sin embargo, un solo beso de ella le desvela el fuego que arde tras la aparente frialdad de su secretaria.

 Opinión: 

Emmaline Dove lleva trabajando para el vizconde de Marlowe cinco años, es la perfecta secretaria, desde que ella se encarga de su agenda, no llega tarde a las citas, ni olvida fechas importantes, hasta se encarga de comprar los regalos de su familia o de la amante de turno. Pero lo que ella espera de verdad es la oportunidad de publicar alguno de sus escritos sobre protocolo y buenas maneras. Tras muchas negativas cree por fin ha llegado el momento. Cuando descubre que su jefe ha rechazado todas sus propuestas sin haber leído ninguno de sus libros, aun en contra de la sensatez que ha regido toda su vida, decide renunciar a un trabajo bien pagado, pero en el que ya no puede seguir. 

Harry Marlowe descubre con asombro que su eficiente secretaria ha renunciado de la noche a la mañana y que su negocio no funciona sin ella. Con la intención de convencerla de que regrese a su puesto de trabajo acude a su casa, descubriendo con sorpresa que su sosa, fría y poco atractiva secretaria es en realidad una mujer más apasionada de lo que pensaba, que ha decidido abandonarlo para tratar de conseguir lo que tanto tiempo lleva soñando. Pero Marlowe no ha conseguido el éxito en los negocios por abandonar tan fácilmente, por lo que no intentará que vuelva a trabajar con él como sea, especialmente ahora que que ha descubierto a Emma, la atractiva e inteligente mujer que se escondía tras la siempre correcta señorita Dove.
—¿Emma?Ladeó la cabeza y lo miró. Estaba de pie en la acera, observándola.—Si de verdad creías que lo que estaba haciendo estaba mal, ¿por qué no me has detenido?Harry dio media vuelta sin esperar a que ella respondiera, y se dirigió hacia su carruaje. Hasta que Emma no vio alejarse el coche no reconoció la verdad:—Porque aunque sabía que estaba mal, dentro de mí he sentido que estaba bien. Y eso me asusta. 
Mientras Emma ha vivido toda su vida siguiendo las rígidas normas de conducta que le han inculcado desde niña, y que en caso de no cumplir, pueden ser la ruina social de una mujer, al vizconde de Marlowe ya no le importa lo que puedan decir o pensar de él, tanto él como su familia sufrieron el escándalo cuando se divorció de su mujer, por lo que no le importa que le critiquen por dirigir un periódico o por no esconder que no volverá casarse otra vez. 

"Y entonces él la beso" es la primera novela de Laura Lee Gurkhe que leo, es una lectura ágil y amena, con personajes muy bien dibujados, de los que iremos conociendo más a medida que avanza la historia, y que irán evolucionando con ella, especialmente Emma, quien comienza siendo una mujer tranquila, centrada, que dice y hace siempre lo que se espera de una dama. A través de su trabajo y de su relación con Harry, poco a poco va saliendo a flote su verdadera personalidad, su pasión y sentido del humor, descubriendo que a veces hay que olvidar lo que se espera de uno y hacer lo que de verdad se desea. 

Y entonces él la besó.
En el momento en que su boca tocó la de ella, Emma se olvidó de dónde estaban, se olvidó de lo que era o no apropiado, de todo lo que le habían enseñado sobre lo que estaba bien y lo que estaba mal.

Novela entretenida, sencilla de leer, y con personajes interesantes, me ha gustado especialmente la protagonista, que decide tomar las riendas de su vida. Con diálogos divertidos pero también con escenas románticas, muy bien escritas. Espero poder leer alguna novela más de esta autora, porque ha sido un muy buen comienzo. 

Puntuación: 
8,5

sábado, 5 de diciembre de 2015

MISCELÁNEA


Miscelánea
Autora: Ana Álvarez
Editorial: Ediciones B
Nº páginas: 343

Sinopsis:
Para llegar al puesto de redactora en una editorial, además de profesional y vivir dedicada por entero al periodismo, Victoria ha tenido que ser muy estricta consigo misma y esconder sus encantos tras un elaborado disfraz. Ahora, tras años de duro trabajo y a base de mucho esfuerzo y sacrificio, está a punto de lograr la dirección de la nueva revista Miscelánea. Sin embargo, por imposición de su jefe, tiene que dirigir la publicación con Julio, un conocido millonario con fama de playboy y el tipo de hombre que ella aborrece por encima de todo. Desde el momento en el que se conocen se desata entre ambos una guerra sin cuartel en la que la rivalidad, las discrepancias, las arduas disputas... y la irresistible atracción mutua, van mucho más allá del terreno profesional. Una comedia romántica ingeniosa, sensual, divertidísima e inolvidable.

 Opinión: 

Victoria espera recibir la noticia que llevaba mucho tiempo esperando, la dirección de una nueva revista. Dejó atrás su familia, su nombre e incluso su imagen para labrarse su propio futuro, han sido años de mucho trabajo que por fin tendrán su fruto. No espera que vaya a tener que compartir la dirección de la revista con otra persona, ni que sea con un millonario y playboy, que no ha trabajado en su vida y que ha obtenido el puesto gracias a los contactos e influencia de su padre.

Con ideas totalmente opuestas en todo, desde el contenido de la revista, a su forma de trabajar, ambos parecen decididos a enfrentarse por conseguir la dirección en solitario. A medida que trabajan juntos, ambos se darán cuenta de que el otro no es exactamente como pensaban, pero no serán capaces de reconocerlo ante nadie. A todo esto hay que añadir la atracción personal que surge entre ellos, especialmente cuando Victoria renuncia a esa imagen antipática, de corrección y frialdad que cultiva en su trabajo, y permite que vea la luz su verdadera personalidad, una mujer atractiva, inteligente, que ha luchado mucho por conseguir el trabajo que tiene y que no ha conseguido olvidar la traición que sufrió a manos de su propia familia. 
—Por Dios, Victoria, no digas estupideces. Déjame la publicidad a mí, tú solo conseguirías reducir las ventas. Con tu aspecto asustarías a cualquier posible suscriptor; aparte de que para vender algo, sea lo que sea, hace falta encanto, y tú tienes el encanto de la señorita Rottenmeier. ¿Y qué te ibas a poner? Si solo tienes tres trajes... el negro, el negro y el negro.
Novela entretenida gracias a los diálogos ágiles y divertidos, en los que los protagonistas se pasan gran parte del libro discutiendo y la otra parte deseándose pero sin querer reconocerlo. Aunque es Julio quien se decide a tomar la iniciativa cuando descubre a la verdadera Victoria, quiere que deje de esconderse detrás de la ropa, o de su fría y distante actitud, aunque después de tanto tiempo haciéndolo no le resultará nada fácil. 


Con diálogos divertidos y algunas escenas con la que es difícil no reírse, la pareja protagonista con su química nos mantiene pegadas a las páginas a través de sus encuentros y desencuentros, sus discusiones, así como con la tensión sexual que dejan entrever. Una novela estupenda para pasar un muy buen rato.

Puntuación: 
7

viernes, 4 de diciembre de 2015

SORTEOS


Un par de sorteos para comenzar el mes de diciembre con buen pie. Suerte! 






El blog de Vanedis sortea un ejemplar de Tu último beso de J. de la Rosa, todavía puedes participar: aquí







Sorteo Navideño en el blog 1000 y un libros Para participar en el sorteo, puedes hacerlo aquí 







miércoles, 2 de diciembre de 2015

RESUMEN NOVIEMBRE

Ya estamos en diciembre, a un paso de cambiar de año. Me temo que el mes de Noviembre ha sido bastante flojo, he pasado mucho tiempo fuera de casa, con pocas oportunidades de reseñar, pero sí he podido avanzar con algunas lecturas. Espero remediarlo pronto y al menos finalizar las reseñas que tengo pendientes. Esto es lo que ha sido el mes de noviembre: 


   
 

 
  


Reseñas:

Valeria al desnudo (10/10)
Valeria en blanco y negro (9,5/10)
Jane juega y gana (9/10)
Matrimonio por error (8,5/10)
Regalo de boda(7,5/10)