jueves, 18 de diciembre de 2014

SORTEO

El blog Books&Paradise está de enhorabuena y para celebrar sus más de 500 seguidores realiza un sorteo. Se sortearán 4 packs de libros por lo que habrá 4 ganadores. El sorteo se realizará el día 6 de Enero.

Seguid este enlace para participar: participar

Suerte!!!




Seguid este enlace para participar: participar

Suerte!!!

miércoles, 17 de diciembre de 2014

MEGASORTEO NAVIDEÑO

El blog Letras, Libros y Más convoca un interesante sorteo navideño:







Habrá 16 ganadores, el primero se llevará 3 libros y los demás 2 libros a elegir entre:




Si queréis apuntaros, pasaos por aquí

martes, 16 de diciembre de 2014

OFRENDA A LA TORMENTA



Ofrenda a la tormenta
Autora: Dolores Redondo
Editorial: Destino
Nº páginas: 544 págs.
Trilogía del Baztán (3)



Sinopsis:
Ha pasado ya un mes desde que la inspectora de la Policía Foral recuperó a su hijo y pudo detener a Berasategui. Pero a pesar de que tanto la Guardia Civil como el juez Markina dan por muerta a Rosario, Amaia siente que no está libre de peligro, un desasosiego que sólo Jonan comprende. La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa: el bebé tiene unas marcas rojizas en el rostro que indican que ha habido presión digital, y además, su padre intenta llevarse el cadáver. La bisabuela de la pequeña sostiene que la tragedia es obra de Inguma, el demonio que inmoviliza a los durmientes, se bebe su aliento y les arrebata la vida durante el sueño. Pero serán los análisis forenses del doctor San Martín los que convencen a Amaia Salazar de investigar otras muertes de bebés, que pronto revelarán un rastro inaudito en el valle. Berasategui muere, entonces, inexplicablemente en su celda, lo que despliega una trepidante investigación que llevará a Amaia al auténtico origen de los sucesos que han asolado el valle de Baztán. Y mientras, desde el bosque, una impresionante tormenta llega para sepultar la verdad más demoledora.

 Opinión (sin spoilers):



Con "Ofrenda a la tormenta" llegamos al esperado desenlace de la Trilogía del Baztán, compuesta además de por este último, por "El guardián invisible" y "Legado en los huesos". En este tercer libro Amaia intenta retomar su vida un mes después del final del segundo. Aunque las historias de los dos anteriores pueden considerarse finalizadas en cada uno de ellos, existe un hilo conductor entre los tres libros. Amaia Salazar no es sólo una inspectora que se ve involucrada en estos casos por su trabajo, sino que su historia personal, su infancia y su vida son una parte muy importante de la trama. Por lo que es necesario leer los libros en orden. Para quien lo no los haya leído es un buen momento leerlos ahora que ya se han publicado los tres, sin tener que esperar un año entre uno y otro. Durante los primeros capítulos me costó un poco recordar el libro anterior, lo leí hace un año así que recomendaría leerlos sin dejar pasar mucho tiempo entre uno y otro. 

En este tercer libro, al igual que ocurre en los otros, se entremezcla de una manera magistral los elementos de la mitología vasca y navarra con los elementos propios del thriller. En cada uno de ellos hay una referencia distinta y muy adecuada a la trama de la novela. En este caso es Inguma, un demonio que se alimenta de la vida de los durmientes, y que se relaciona estrechamente con el caso que investiga.

Tanto la mitología como las descripciones del valle del Baztán y de Elizondo, crean una atmósfera que te sumerge en las leyendas y en el sentimiento de angustia y claustrofobia que parece vivirse en el valle, en sus bosques, entre la lluvia y la niebla que crea un lugar único en que no parece imposible encontrarse con antiguos dioses o demonios.  

Y en medio de todo ello Amaia Salazar, jefa de homicidios de la Policía Foral de Navarra, una mujer muy preparada y formada con el FBI, con mucha experiencia, que cree en la ciencia, en los perfiles criminales, en seguir las pistas, y que se encuentra investigando unos crímenes que parecen estar relacionados con antiguas leyendas y seres ancestrales. Y que incluso vive algunas situaciones para las que su mente analítica y científica no encuentra explicación.

Evidentemente el personaje principal es Amaia, ella es la que lleva el peso de la investigación que en primer libro "El guardián invisible" la lleva a su pueblo. Es una mujer fuerte y frágil a la vez, con un terrible pasado y una gran empatía con las victimas lo que la lleva a tratar de resolver los casos a toda costa. A la vez que investiga el caso, iremos descubriendo a una mujer que vivió una infancia muy difícil que la ha marcado para toda su vida y de la que no ha sido capaz de desprenderse. Iremos averiguando lo que pasó a la vez que ella. Al principio parece una mujer fría y seria que tiene que demostrar su valía en un mundo de hombres, pero según avanza la lectura y descubrimos determinados aspectos de su vida, es fácil simpatizar con ella por lo que tuvo que vivir siendo niña y que no ha podido superar. Sin embargo, ha habido momentos en los que no he podido entender ciertas actitudes o decisiones que toma. Junto a ella aparecen un buen número de personajes, mención especial para su tía Engrasi, es la figura maternal en la que se apoya Amaia en todo momento y que siempre está a su lado para darle sus consejos, y que tratará de que no se cierre su mente a otras posibles explicaciones, aunque no tengan una base científica. Es un personaje que me ha gustado mucho, así como su marido, James, demasiado bueno para ser real. Si existe, me pido uno igual para Navidad. 

Tal y como acaba el libro y por las palabras de Dolores Redondo en una entrevista, retomará el personaje de la inspectora Amaia Salazar en futuras novelas. Por mi parte espero que así sea, me gustaría ver la evolución de Amaia tanto a nivel personal como policial. 

Recomendable para todos aquellos a los que les guste el thriller con unas pinceladas de mitología, elementos sobrenaturales y una ambientación que te lleva a sumergirte en la atmósfera del valle del Baztán. Con una trama que mezcla asesinatos rituales con una historia familiar que se desarrolla a través de varios años y que impedirá que puedas dejar de leer hasta llegar a la última página.


Puntuación: 
9

lunes, 15 de diciembre de 2014

RETO LIBROS OLVIDADOS

No suelo apuntarme a retos porque no me gusta comprometerme a algo si no estoy segura de poder cumplirlo, y además no soy demasiado constante con mis lecturas, cambio de opinión del siguiente libro a leer de un momento para otro. Pero este reto en concreto me viene muy bien, porque me gusta leer novedades y también libros más antiguos de los que siempre te recomiendan como "grandes clásicos". 

El reto consiste en leer novelas olvidadas (publicadas antes del 2010).

Al final del año (2015) se realizará un sorteo entre los participantes, se darán puntos por cada reseña que se publique. No hay un número mínimo ni máximo de reseñas.

El reto lo organiza el blog NO SOLO LEO, si os apetece apuntaros podéis hacerlo AQUÍ:



Iré actualizando el post con las reseñas que vaya publicando. 

Espero que os animéis.

Reseñas: 

Amar una sola vez - Johanna Lindsey (publicado en 1987, reeditado en 2011)
Tierna y rebelde - Johanna Lindsey (publicando en 1990, reeditado en 2011)
Amable y tirano - Johanna Lindsey (publicado en 1991, reeditado en 2011)
Dime que me amas - Johanna Lindsey (publicado en 1998 como La cautiva del amor)
Forastera - Diana Gabaldon (publicado 1991)
El marqués y la gitana - Johanna Lindsey (publicado 2003, reeditado 2011)
Muere para mí - Karen Rose (publicado 2009)
Grita para mí - Karen Rose  (publicado 2010)
Mata para mí - Karen Rose (publicado 2010)
No te escondas - Karen Rose (publicado 2009)
Perfecta - Judith McNaught (publicado 2003)
Orgullo sajón - Nieves Hidalgo (publicado 2009)


jueves, 11 de diciembre de 2014

EL HIGHLANDER INDOMABLE



El highlander indomable
Autora: Monica McCarty
Editorial: RBA
Nº páginas: 384 págs.
Serie: Los MacLeod de Skye (1)



Sinopsis
Rory MacLeod es un poderoso jefe escocés que solo guarda lealtad a su clan. Odia profundamente a los MacDonald, aunque un pacto con este clan rival lo ha obligado a un matrimonio con Isabel MacDonald, una esposa que no desea ni tiene intención de mantener. Pero Rory no había previsto que esta fascinante mujer pondría a prue ba su temple de hierro y desataría la pasión salvaje que hierve bajo su bárbara apariencia. Con el don de una belleza sin par, Isabel está dispuesta a emplear todos los medios a su alcance para descubrir los secretos más recónditos de su marido. Sin embargo, se sorprende cuando Rory despierta en ella ardientes fantasías. Ahora Isabel ha encontrado la felicidad con la que siempre había soñado... precisamente con el hombre al que debe traicionar.  

 Opinión 

Dos clanes enemigos unidos por matrimonio durante un año por orden del rey. Rory MacLeod, el laird de su clan, no puede rechazar el pacto, pero su intención es romper el matrimonio tan pronto finalice el pacto acordado. Isabel MacDonald tampoco deseaba esa boda, se ha visto obligada para ayudar a su clan. No contaba con sentirse atraída por Rory desde el momento en que se conocieron, ni que él haría lo posible por mantenerse alejado de ella. El propósitode Rory es establecer una alianza con otro clan y hacer frente a los MacDonald, mientras que Isabel es presionada por su tío que espera que seduzca a su marido para averiguar sus secretos y la forma de derrotarlo. Aunque acepto porque era la primera vez que podía hacer algo por su familia y su clan y ganarse su reconocimiento, a medida que pasa el tiempo siente una angustia mayor por lo que tiene que hacer. Isabel se encontrará en la difícil tesitura de decidir si traicionará a su familia o al hombre que ama y su clan, que la han aceptado y del que ya se siente parte. 


Había llegado el momento. Tenía que hacer una elección imposible, una que seguramente requería toda la sabiduría del rey Salomón. De cualquier manera, entrañaba una traición. Traicionar a los MacLeod o traicionar a los MacDonald. Debía elegir entre la familia en la que había crecido o la familia que siempre había deseado.

El primer libro de Monica McCarty que leo ha resultado una lectura que cautiva desde el primer momento. Rory es un guerrero fiel a su clan, se ve abocado al matrimonio con una mujer que pertenece al clan que odia y del que ha jurado vengarse por la afrenta que sufrió su hermana Margareth. Sus planes de no acercarse a ella y poder devolverla al cabo de un año pronto se ven comprometido cuando conoce a Isabel. Por su parte Isabel, a pesar de encontrarse sola en el clan enemigo, se descubre a sí misma capaz de ganarse el cariño, el aprecio y la lealtad de su nuevo clan, algo que no cree que haya podido hacer con su propia familia. Por primera vez se siente parte de una familia y sabe que ella será la principal afectada de cualquier decisión que tome.


Había recorrido un círculo completo. El destino había ganado. Habían empezado como enemigos, separados por su mala estrella, y como enemigos separados por su mala estrella acabarían.

También hay lugar para importantes personajes secundarios, como Margareth, hermana de Rory que ha sufrido mucho en el pasado por culpa del tío de Isabel, pero para la que la llegada de Isabel supone un importante paso adelante para recuperar la ilusión. Por supuesto también hay un malo como en toda historia y que desde el principio se muestra dispuesto a manipular a quien haga falta para conseguir su propósito.


Historia de venganzas, traiciones, acción, sentimientos, pasión y perdón que me ha dejado con ganas de leer el siguiente, el de Alex, hermano de Roy.


La besaba con tanta ternura que Isabel supo que solo podía hacer una cosa: debía extraer todos los pedacitos de felicidad que pudiera en los próximos meses, porque quizá tuvieran que durarle toda la vida.

Puntuación:


9

domingo, 7 de diciembre de 2014

EL DUQUE Y YO





El Duque y yo
Autora: Julia Quinn
Editorial: Books4pocket

Nº páginas: 416 págs.
Serie: Bridgerton (1)


Sinopsis
Todos parecían divertirse en aquel baile que reunía a lo más selecto de la sociedad londinense. Todos, excepto ellos dos. Daphne, una hermosa joven agobiada por su madre, y Simon, el huraño nuevo duque de Hastings, tenían el mismo problema: la continua presión para que encontraran pareja. Al conocerse, se les ocurrió el plan perfecto: fingir un compromiso que los liberara de más agobios. Pero no sería sencillo, ya que el hermano de Daphne, amigo de Simon, no es fácil de engañar, ni tampoco lo son las avezadas damas de la alta sociedad. Aunque lo que complicará de verdad las cosas será la aparición de un elemento que no estaba previsto en este juego a dos bandas: el amor. Desde que fue presentada en sociedad, Daphne no tiene un momento de respiro. La culpa es de su madre, a la que adora, pero que está obsesionada con encontrarle un marido cuanto antes. Lo peor del caso es que los hombres razonablemente deseables no están interesados, y los que sí lo están son unos incansables pesados de los que tiene que librarse... incluso a golpes. Por eso acepta encantada la idea del duque de Hastings de fingir un noviazgo que ahuyente a los pretendientes. Aunque quizá también tenga algo que ver el hecho de que el joven duque comienza a resultarle cada vez más seductor. Marcado por una infancia llena de soledad y resentimiento, Simon Basset, el nuevo duque de Hastings, no quiere saber nada de la vida social de Londres ni, desde luego, de los intentos de las elegantes damas de “cazarlo” como marido para sus hijas. Cuando conoce a Daphne, cree haber encontrado el plan perfecto: un compromiso ficticio que mantenga alejadas a las pretendientes que lo agobian. Y cuando la atracción fingida comienza a convertirse en algo demasiado real, Simon deberá enfrentarse a los fantasmas del pasado que le impiden disfrutar la felicidad que el destino pone al alcance de su mano.

 Opinión 



El duque de Hastings ya pensaba que no tendría un heredero hasta que Simon Basset nació. Su nacimiento se vio empañado por la muerte de su madre, pero aún así, el duque se sintió inmensamente feliz por la llegada del ansiado heredero. Cuando transcurridos unos años se hizo evidente que Simon tenía un problema para hablar, dejó su educación en manos de niñeras y profesores. El heredero al ducado no podía ser menos que perfecto por lo que el duque relegó a su propio hijo a un lugar en el que no tuviera que verlo ni saber de él. El rechazo de su padre a medida que crecía, hizo que el corazón de Simon se endureciera y que no sintiera más que odio hacia su progenitor. Así que desde pequeño decidió que si no podía ser el hijo que su padre quería sería todo lo contrario. Con los años, con gran fuerza de voluntad consiguió esconder su tartamudez tras una actitud altiva, como correspondería a un futuro duque y además graduarse con honores en la universidad. Cuando su padre intentó retomar la relación con él, Simon abandonó el país, y no regresó hasta la muerte del duque.

Ahora que ha vuelto, y ha heredado el ducado, está decidido a no casarse ni tener hijos. Esa será la mayor de las venganzas que pueda llevar a cabo contra su padre. Sin embargo, es el soltero más codiciado para las jóvenes en edad casadera y por sus madres y por mucho que lo intente no puede huir de ellas. 

Cuando conoce a Daphne Bridgerton, hermana de uno de sus mejores amigos, se siente inmediatamente atraído por ella de forma, aunque sabe que está fuera de su alcance. Es una joven de buena familia, que busca casarse y formar una familia. Cuando se da cuenta de que ambos están atrapados por convencionalismos y expectativas sociales le propone fingir un compromiso entre ellos para poder disfrutar de un poco de tranquilidad durante la temporada social y romper el compromiso después. 

El problema es que cuanto más tiempo pasan juntos más difícil se les hace mantenerse alejados, a pesar de los sentimientos que Daphne despierta en él, Simon no está dispuesto a romper la promesa que se hizo, no quiere cumplir con lo que su padre esperaría de él, y tener una familia, aunque ello suponga hacerle daño a la única mujer que ha amado. 

La serie más conocida de Julia Quinn, los Bridgerton comienza con El duque y yo. Los Bridgerton son una conocida familia de la aristocracia gobernada con mano firme por la matriarca Violet Bridgerton, viuda desde hace años, ha criado a ocho hijos, a los que bautizaron por orden alfabetico: Anthony, Benedic, Colin, Daphne, Eloise, Francesca, Hyathith y Gregory. La serie de compone de ocho libros en el que el protagonista es uno de los hijos. 

Con cuatro hijos en edad casadera, los esfuerzos de Violet se centran en Daphne. Aunque está muy interesada en que haga un matrimonio ventajosa, su máxima preocupación es que encuentre un buen marido, su mayor deseo es que su hija sea feliz. 
- De acuerdo, si insiste le diré que me han presentado a todas las jóvenes casaderas de la fiesta.
Daphne soltó una risita. Simon tenía la leve sospecha de que se reía de él.
Y también me han presentado a sus madres-continuó.
En ese momento, Daphne soltó una carcajada.
- ¡Qué apropiado! -dijo él-. Riéndose de su pareja de baile.
- Lo siento -dijo ella, con los labios apretados para evitar más risas.
- No es verdad.
- Está bien -admitió-. No lo siento. Pero únicamente porque yo llevo dos años soportando la misma tortura. Es difícil pretender dar lástima habiéndolo soportado una sola noche.
- ¿Por qué no se casa y se evita todo esto?
Daphne lo miró fijamente.
- ¿Es una proposición?
Simon sintió que la sangre no le llegaba a la cabeza.
- Ya lo sabía. -Lo miró y soltó un suspiro de impaciencia-. Por el amor de Dios. Ya puede respirar, Hastings. Sólo bromeaba.

La serie más conocida de Julia Quinn, los Bridgerton comienza con El duque y yo. Los Bridgerton son una conocida familia de la aristocracia gobernada con mano firme por la matriarca Violet Bridgerton, viuda desde hace años, y con ocho hijos, a los que bautizaron por orden alfabetico: Anthony, Benedic, Colin, Daphne, Eloise, Francesca, Hyacinth y Gregory. La serie se compone de ocho libros que protagonizan cada uno de los hijos.  

Con cuatro hijos en edad casadera, los esfuerzos de Violet se centran en Daphne. Aunque está muy interesada en que haga un matrimonio ventajoso, su máxima preocupación es que encuentre un buen marido y que su hija sea feliz. Aunque Daphne ha recibido varias propuestas de matrimonio, ninguno de sus pretendientes ha despertado en ella el deseo de casarse, quiere formar una familia, pero quiere un matrimonio como el que tuvieron sus padres. Cuando conoce a Simon y acepta fingir un compromiso con él, quiere librarse de la presión del cortejo y encontrar un hombre adecuado. A pesar de que Simon deja claro desde el principio que no piensa casarse, su actitud con ella le hace pensar que pueda cambiar de opinión. Daphne se enamora de Simon, y sabe que él también la ama a ella, pero no está dispuesto a renunciar a la venganza contra su padre, aunque ello suponga su infelicidad y la de Daphne.   
Las manos de Daphne le resbalaron por los brazos y ella se alejó. La mirada de dolor y rechazo en sus ojos era casi insoportable. Estaba tan abatida, envuelta en el abrigo de su hermano, con ramas de zarza colgadas del pelo. Cuando abrió la boca para hablar, parecía que las palabras le salían directamente del alma.
- Siempre he sabido que no era la mujer por la que los hombres suspiraban, pero nunca pensé que alguien prefiriera morir antes que casarse conmigo.
 

El Duque y yo es un inicio de serie fantástico. Espero que la autora sea capaz de mantener este nivel en los siete libros restantes. Con unos diálogos ingeniosos, ágiles y divertidos, especialmente cuando se juntan varios Bridgerton, demuestran que son una familia un tanto atípica. No tienen piedad en lazarse puyas unos a otros, pero cuando uno de ellos necesita de los otros no dudan en acudir en su ayuda, como en este caso demuestran los hermanos Bridgerton, dispuestos a lo que sea necesario para ayudar a su hermana, protagonizando escenas muy divertidas. Además contamos con los comentarios de Lady Whistledown, que se encarga de reflejar en su gacetilla todo lo que acontece en Londres, incluyendo a los Bridgerton, todo ello de una forma mordaz y muy irónica, que hace que todo el mundo esté pendiente de lo que publica, y que se pregunten por su verdadera identidad. 

Puntuación: 


9




miércoles, 3 de diciembre de 2014

UNA DE SORTEOS

SORTEOS EN LOS QUE PARTICIPO 






El rincón de la lectura sortea un ejemplar de Fangirl y de Ex-libris:

Para apuntaros: aquí









Los blogs La orilla de los libros, Mundos de Lectura y Te deseo un libro organizan un estupendo sorteo internacional: orteos en los que participo: 




El primer ganador podrá elegir un libro por un valor de hasta 20€.
El segundo ganador lo podrá elegir por un valor igual o inferior a 15€. 
Y por último, el tercero podrá elegir un libro por un valor igual o inferior a 10€.


Para apuntaros: aquí








El blog Los libros al sol organiza un sorteo internacional:


Apuntaros:  aquí